El Archivo General Municipal, casa de la memoria histórica de la Ciudad de Puebla, es uno de los repositorios más antiguos y valiosos de México. En el Archivo se encuentran documentos desde el año 1532 hasta nuestros días, los cuales son testimonio de la gran historia de la ciudad; el fondo incluye Reales Cédulas, Órdenes virreinales, Actas de Cabildo y expedientes administrativos de todas las épocas.
El Archivo resguarda, entre otros documentos invaluables, los primigenios de la Ciudad de Puebla: la Real Cédula signada por la Reina Isabel de Portugal, por la cual se otorgó a la naciente Puebla el título de Ciudad de los Ángeles, en 1532, y la Real Provisión expedida a nombre del Rey Carlos I de España y V de Alemania y de su madre, doña Juana, mediante la cual se le concedió su Escudo de Armas, en 1538.
En sus sedes de Centro Histórico de Puebla y Antigua Cementera Atoyac, el Archivo es una institución fundamental para entender los procesos sociales que han dado forma a nuestra ciudad y para promover y preservar, para las futuras generaciones, el legado que define nuestra identidad como poblanos.