Quiénes somos

Quiénes somos

…”Aspectos tan relevantes de la cotidianidad de la ciudad, como fueron los vividos en su proceso de fundación y su etapa novohispana, así como los pasajes poco divulgados de su independencia, la reforma liberal de mediados del siglo XIX, la gloriosa batalla del 5 de mayo de 1862, el dramático sitio de 1863, el segundo imperio encabezado por Maximiliano de Habsburgo, la recuperación de la República a partir de la toma de Puebla por Porfirio Díaz el 2 de abril de 1867, el inicio de la Revolución Mexicana y demás acontecimientos del devenir histórico de Puebla, hasta llegar a su último estadio de Ciudad Patrimonio del Mundo, ejemplifican los sucesos que se contienen en el Archivo General Municipal de Puebla.

 Estoy seguro que la actual dirección del Archivo General Municipal de Puebla y su profesional equipo de colaboradores darán mayor realce a nuestra administración municipal, para que sus aportes sigan acrecentando la memoria de nuestra urbe angelopolitana y dar continuidad así a la historia de nuestra majestuosa ciudad de Puebla. “

Extracto prefacio “El Pregonero de la Ciudad”.

Eduardo Rivera Pérez
Presidente Municipal Constitucional de Puebla

Silvia Guillermina Tanus Osorio

Una de las actividades sustantivas del Archivo General Municipal de Puebla, institución dependiente de la Secretaría del Ayuntamiento bajo mi responsabilidad, es la de dar a conocer el contenido de su rico acervo histórico. En esta administración municipal inicia una nueva etapa que refrendará el cometido del actual Ayuntamiento que encabeza el presidente Eduardo Rivera Pérez.

Estamos conscientes que el Archivo General Municipal, se ha vuelto fuente de consulta para los estudiosos de la ciudad de Puebla y goce de los ciudadanos que quieren conocerla mejor y disfrutar de ella. 

Vayan nuestros parabienes al Archivo Municipal por lo variado de sus fondos y la calidad de sus servicios.

Extracto prólogo “El Pregonero de la Ciudad”.

Silvia Guillermina Tanus Osorio
Secretaria del H. Ayuntamiento de Puebla

Silvia Guillermina Tanus Osorio

En los documentos del Archivo General Municipal se percibe y se entiende la vida de la ciudad de Puebla a través de la presencia de personajes, administraciones municipales, elementos urbanos, anécdotas, censos, registros y variados temas que forman la memoria e identidad de nuestra ciudad. Somos privilegiados al tener registrado cada paso que se ha dado desde el año de 1532 en la Muy Noble y Muy Leal ciudad de los Ángeles; hoy la Puebla de Zaragoza. Por ello, portamos con orgullo nombramientos como “Memoria de México y de América Latina y el Caribe” que dan fe de la importancia y trascendencia de nuestro acervo.

En 1,417 metros lineales de documentos, el archivo resguarda los elementos necesarios para cumplir a la ciudadanía con transparencia en los asuntos relacionados con los antecedentes de nuestra ciudad, contribuyendo al crecimiento de la confianza y legitimidad puestos en el gobierno. Conscientes estamos de nuestra labor y por ello, conservamos y difundimos el diario acontecer que nos da identidad como una ciudad, patrimonio cultural y 4 veces heroica. “somos memoria, somos historia”.

María Teresa Cordero Arce
Directora

Misión

El Archivo General Municipal de Puebla es un conjunto orgánico que coordina el Sistema Municipal de Archivos promoviendo la vinculación de los procesos administrativos de las dependencias y entidades municipales con la estructura archivística; resguardando el patrimonio documental que da certeza a la legitimidad del gobierno municipal e identidad a los ciudadanos, garantizando el acceso a la información, a la investigación, así como a la optimización de la administración pública.

Visión

El Archivo General Municipal de Puebla concretará y afianzará su posición dentro de la administración pública municipal como una entidad facilitadora del acceso a la información, ocupada en la conservación y difusión de su amplio acervo documental atendiendo a la Ley General de Archivos e implementando un sistema integral de documentos electrónicos.

Objetivo

Ser el ente rector reconocido por su labor en el cuidado, protección, preservación y difusión del patrimonio documental del municipio de Puebla, impulsando la rendición de cuentas claras y precisas, garantizando el cumplimiento a la legislación de transparencia brindando certeza y confianza para estimular el desarrollo histórico patrimonial de nuestro municipio.