1

Mérito Archivístico

1.- El Archivo General de la Nación, en su carácter de órgano normativo del Poder Ejecutivo Federal en materia de archivos, instituyó en 1986 un reconocimiento anual a los miembros o instituciones más destacadas de la comunidad archivística nacional denominado Mención Nacional al Mérito Archivístico”, el cual reconoce el trabajo y esfuerzo desarrollado por las dependencias y entidades responsables de archivos. Tal reconocimiento fue otorgado al Archivo General Municipal de Puebla, en dos ocasiones

A.- En el año de 1995, el Archivo recibió tal galardón por la edición del CD-ROM Actas de Cabildo del siglo XVI, que contiene la descripción y digitalización de las Actas de Cabildo del siglo XVI.                                                                             

 a.- En el marco del Premio Nacional al Mérito Archivístico 2015, el Archivo General Municipal recibió la Mención Honorífica al Mérito Archivístico, por su destacable esfuerzo en la creación y consolidación del Archivo a través de buenas prácticas archivísticas. 

2

Programa Memoria del Mundo México

2.- El programa Memoria del Mundo fue creado por la UNESCO en 1992, con el fin de procurar la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como promocionar el interés por su conservación.

La concepción del programa es que el patrimonio documental pertenece a todo el mundo, debe ser plenamente preservado y protegido para todos y, con el debido respeto de los hábitos y prácticas culturales, debe ser accesible para todos de manera permanente sin obstáculos.

El Comité Consultivo Internacional se reúne de manera anual para la selección los proyectos nominados por cada comité regional y nacional que integran la lista del Registro de la Memoria del Mundo.

En el año 2010, dos propuestas del Archivo General Municipal de Puebla fueron distinguidas en el programa Memoria del Mundo México:

1. Memoria de la Fundación de Puebla:

Los Suplementos de Cabildo 1532-1686

2. Documentos primigenios de la Ciudad

Real Cédula de 1532 y Real Provisión 1538

En el 2015, 8 series documentales propuestas del Archivo General de Puebla fueron distinguidas en el mismo programa de Memoria del Mundo México

1.- Actas de Cabildo 1533-1663

2.- Extractos de Suplementos de Cabildo1531 – 1686

3.- Ordenanzas Municipales, 1545 – 1831

4.- Ordenanzas de Gremios y Oficios 1533 -1800

5.- Patronatos 1533 – 1774

6.- Crónicas y Memoriales 1753 - 1886

7.- Reales cédulas 1534 – 1809

8.- Junta Subalterna de Consolidación 1648 – 1821

3

Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe

En ese mismo año de 2015, fueron aprobadas 8 series y dos colecciones dentro del Programa Memoria del Mundo de América Latina y Caribe. De esta forma el H. Ayuntamiento de Puebla es el primer municipio de la República Mexicana en alcanzar el importante reconocimiento como Memoria del Mundo América Latina y el Caribe, nombramiento otorgado por la UNESCO para la categoría de archivos y bibliotecas.

1. Documentos primigenios 1532 – 1538

2. Suplementos de cabildo 1532 - 1686

3. Extractos de Suplementos de Cabildo1531 – 1686

4. Actas de Cabildo 1533-1663

5. Ordenanzas Municipales, 1545 – 1831

6. Ordenanzas de Gremios y Oficios 1533 -1800

7. Patronatos 1533 – 1774

8. Crónicas y Memoriales 1753 - 1886

9. Reales cédulas 1534 – 1809

10. Junta Subalterna de Consolidación 1648 – 1821

En el año 2010, dos propuestas del Archivo General Municipal de Puebla fueron inscritas en el programa Memoria del Mundo México:

1.- Memoria de la Fundación de Puebla: Los Suplementos de Cabildo 1532-1686

2.- Documentos primigenios de la Ciudad: Real Cédula de 1532 y Real Provisión 1538

4

Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe 2023

Para fomentar la preservación de la herencia documental como patrimonio universal y promover su amplio acceso, el Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO incorporó, el 28 de noviembre de 2023, los Impresos Poblanos del Imperio Mexicano 1822. Documentos de jura de reconocimiento y obediencia en soporte de papel recubierto de aleaciones metálicas debido a su significado para la memoria colectiva mundial.

Este reconocimiento refuerza la premisa de que el patrimonio documental es de todas y todos y, por lo tanto, debe ser preservado y protegido de manera permanente. El Logro del registro en 2023, se une a otros reconocimientos al patrimonio del Archivo General Municipal que posicionan al H. Ayuntamiento de Puebla como el primer municipio en México en obtener reconocimientos tan significativos por parte de la UNESCO.

 

5

Registro Nacional de Archivos

En cumplimiento al Capítulo VI de la Ley General de Archivos y al artículo 11 fracción IV de la Ley de Archivos del Estado de Puebla, en atención al paradigma de gestión documental que rige la política nacional en la materia, el Archivo General Municipal, logró concluir el refrendo al Registro Nacional de Archivos el 27 de febrero de 2025, registro que avala la conformación normativa y operativa -íntegra- del Sistema Institucional de Archivos del Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

 

Dicho registro permite conocer y concentrar información de estructura, infraestructura y administración de los archivos, que nos coloca con un porcentaje de cumplimiento a la Ley, por encima del 90%, con cuyo cumplimiento, garantizamos la integridad de los documentos de archivo, el acceso a la información pública municipal, la rendición de cuentas y la protección del patrimonio cultural del Municipio de Puebla.

 

Se obtuvo la Constancia de Refrendo al Registro Nacional de Archivos bajo el código MX/937/27022025 con vigencia al 27 de febrero de 2026.

Refrendo RNA25

Mérito Archivístico

1.- El Archivo General de la Nación, en su carácter de órgano normativo del Poder Ejecutivo Federal en materia de archivos, instituyó en 1986 un reconocimiento anual a los miembros o instituciones más destacadas de la comunidad archivística nacional denominado Mención Nacional al Mérito Archivístico”, el cual reconoce el trabajo y esfuerzo desarrollado por las dependencias y entidades responsables de archivos. Tal reconocimiento fue otorgado al Archivo General Municipal de Puebla, en dos ocasiones

A.- En el año de 1995, el Archivo recibió tal galardón por la edición del CD-ROM Actas de Cabildo del siglo XVI, que contiene la descripción y digitalización de las Actas de Cabildo del siglo XVI.                                                                             

 a.- En el marco del Premio Nacional al Mérito Archivístico 2015, el Archivo General Municipal recibió la Mención Honorífica al Mérito Archivístico, por su destacable esfuerzo en la creación y consolidación del Archivo a través de buenas prácticas archivísticas. 

Programa Memoria del Mundo México

2.- El programa Memoria del Mundo fue creado por la UNESCO en 1992, con el fin de procurar la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como promocionar el interés por su conservación.

La concepción del programa es que el patrimonio documental pertenece a todo el mundo, debe ser plenamente preservado y protegido para todos y, con el debido respeto de los hábitos y prácticas culturales, debe ser accesible para todos de manera permanente sin obstáculos.

El Comité Consultivo Internacional se reúne de manera anual para la selección los proyectos nominados por cada comité regional y nacional que integran la lista del Registro de la Memoria del Mundo.

En el año 2010, dos propuestas del Archivo General Municipal de Puebla fueron distinguidas en el programa Memoria del Mundo México:

1. Memoria de la Fundación de Puebla:

Los Suplementos de Cabildo 1532-1686

2. Documentos primigenios de la Ciudad

Real Cédula de 1532 y Real Provisión 1538

En el 2015, 8 series documentales propuestas del Archivo General de Puebla fueron distinguidas en el mismo programa de Memoria del Mundo México

1.- Actas de Cabildo 1533-1663

2.- Extractos de Suplementos de Cabildo1531 – 1686

3.- Ordenanzas Municipales, 1545 – 1831

4.- Ordenanzas de Gremios y Oficios 1533 -1800

5.- Patronatos 1533 – 1774

6.- Crónicas y Memoriales 1753 - 1886

7.- Reales cédulas 1534 – 1809

8.- Junta Subalterna de Consolidación 1648 – 1821

Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe

En ese mismo año de 2015, fueron aprobadas 8 series y dos colecciones dentro del Programa Memoria del Mundo de América Latina y Caribe. De esta forma el H. Ayuntamiento de Puebla es el primer municipio de la República Mexicana en alcanzar el importante reconocimiento como Memoria del Mundo América Latina y el Caribe, nombramiento otorgado por la UNESCO para la categoría de archivos y bibliotecas.

1. Documentos primigenios 1532 – 1538

2. Suplementos de cabildo 1532 - 1686

3. Extractos de Suplementos de Cabildo1531 – 1686

4. Actas de Cabildo 1533-1663

5. Ordenanzas Municipales, 1545 – 1831

6. Ordenanzas de Gremios y Oficios 1533 -1800

7. Patronatos 1533 – 1774

8. Crónicas y Memoriales 1753 - 1886

9. Reales cédulas 1534 – 1809

10. Junta Subalterna de Consolidación 1648 – 1821

En el año 2010, dos propuestas del Archivo General Municipal de Puebla fueron inscritas en el programa Memoria del Mundo México:

1.- Memoria de la Fundación de Puebla: Los Suplementos de Cabildo 1532-1686

2.- Documentos primigenios de la Ciudad: Real Cédula de 1532 y Real Provisión 1538

Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe 2023

Para fomentar la preservación de la herencia documental como patrimonio universal y promover su amplio acceso, el Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO incorporó, el 28 de noviembre de 2023, los Impresos Poblanos del Imperio Mexicano 1822. Documentos de jura de reconocimiento y obediencia en soporte de papel recubierto de aleaciones metálicas debido a su significado para la memoria colectiva mundial.

Este reconocimiento refuerza la premisa de que el patrimonio documental es de todas y todos y, por lo tanto, debe ser preservado y protegido de manera permanente. El Logro del registro en 2023, se une a otros reconocimientos al patrimonio del Archivo General Municipal que posicionan al H. Ayuntamiento de Puebla como el primer municipio en México en obtener reconocimientos tan significativos por parte de la UNESCO.

 

Registro Nacional de Archivos

En cumplimiento al Capítulo VI de la Ley General de Archivos y al artículo 11 fracción IV de la Ley de Archivos del Estado de Puebla, en atención al paradigma de gestión documental que rige la política nacional en la materia, el Archivo General Municipal, logró concluir el refrendo al Registro Nacional de Archivos el 27 de febrero de 2025, registro que avala la conformación normativa y operativa -íntegra- del Sistema Institucional de Archivos del Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

 

Dicho registro permite conocer y concentrar información de estructura, infraestructura y administración de los archivos, que nos coloca con un porcentaje de cumplimiento a la Ley, por encima del 90%, con cuyo cumplimiento, garantizamos la integridad de los documentos de archivo, el acceso a la información pública municipal, la rendición de cuentas y la protección del patrimonio cultural del Municipio de Puebla.

 

Se obtuvo la Constancia de Refrendo al Registro Nacional de Archivos bajo el código MX/937/27022025 con vigencia al 27 de febrero de 2026.

Refrendo RNA25