Dentro de las series documentales que se custodian en el AGMP, los documentos de planimetría tienen relevancia por la variedad de soportes y por su antigüedad.
El croquis a intervenir es una cianocopia con medidas de 97 cm x 68 cm, impreso en papel industrial adherido con cola animal sobre tela de algodón; el dibujo original fue elaborado por Carlos Lezama, 1932.

El documento presenta varios deterioros que ponen en riesgo su estabilidad matérica. Fracturas longitudinales hacia el hilo del papel provocadas por desgaste mecánico ocasionado por el soporte auxiliar de tela, acidificación de la cola utilizada como adhesivo, perdida de soporte en la periferia del documento, arrugas, roturas e intervenciones inadecuadas.

El documento se sometió a lavado con agua destilada a 34ͦC para reblandecer la cola y poder eliminar el soporte auxiliar.
Se retiró el soporte auxiliar y la cola mecánicamente con el apoyo de espátula y bisturí. Se eliminó también las intervenciones anteriores, de papel japonés adheridas con PVA. 

Para la devolución de plano se hidrato el documento y se lamino con 3 capas de papel japonés de 14gr/m², se adhirió con almidón de trigo y methil celulosa®  70/30.

Finalmente se prenso con placas de acrílico y papel secante, se colocó el código de registro y se colocó en el planero en una guarda de primer nivel.

Año: 1932

Ubicación: Antigua Cementera|

Serie Documental: Planimetría

Alto: 420mm

Ancho: 297mm

Espesor: 85mm

Formato: Horizontal

Galería